Proyectos

Un Millón de Corales por Colombia

Esta iniciativa buscó fomentar la rehabilitación de los arrecifes coralinos en Colombia. Blue Indigo Foundation cultivó 160.000 fragmentos de coral y trasplantó el 50% de estos en los arrecifes de San Andrés. Mediante este proceso se ha capacitado a personal local en restauración coralina, se han instalado tres tipos de guarderías (colgantes, mesas y domos).

Financiación: Conservación Internacional, Ministerio del ambiente.

Aliados: CORALINA y Gobernación del Archipiélago.

Contraste entre el clima interglacial actual y el pasado mediante reconstrucciones de corales de la Reserva Seaflower

El proyecto tiene como objetivo identificar en los corales fósiles de la isla los cambios en las condiciones del mar Caribe durante los últimos 100 años, y compararlos con las condiciones durante el último periodo interglaciar (ca. 125,000 años), el cual representa el último período caliente de la tierra no influenciado por la presencia humana.

Aliados: ZMT (Leibniz Centre for Tropical Marine Research – Alemania), Indiana State University, Columbia University, Plymouth University, Universidad Nacional de Colombia, CORALINA.

Rehabilitación y restauración de la barrera arrecifal de coral en San Luis (Sur-Este de San Andrés), implementación piloto escalable para arrecifes híbridos como solución escalable de infraestructura Verde-Gris.

Su objetivo principal es la recuperación del sector de San Luis a través de la restauración integral de la barrera coralina mediante la implementación de un piloto de solución verde-gris y el trasplante de corales como parte de las soluciones basadas en la naturaleza.

Financiación: Blue Natural Capital Financing Facility, Otorgado por la UICN y con apoyo del Gobierno del Gran Reino de Luxemburgo. 

Aliados: CORALINA, Sound Bay Association for the Development of the Raizal People), Universidad Nacional de Colombia sede Caribe, Universidad de Guadalajara.

Dando un futuro a los corales del Caribe: SCTLD y el uso de probióticos en proyectos de restauración de corales.

El objetivo principal es desacelerar la dispersión de la enfermedad de pérdida de tejido de corales duros, mediante el uso de probióticos para mejorar la respuesta inmune y salud de los corales. Se pretende restaurar los arrecifes reproduciendo corales resistentes a la enfermedad.

Financiación: CORDAP.

Aliados: CORALINA, Perry Institute for Marine Science, ECOMARES NGO, University of Massachusetts Lowell, University of North Carolina Wilmington.

Dando un futuro a los corales del Caribe: SCTLD y el uso de probióticos en proyectos de restauración de corales.

El objetivo principal es desacelerar la dispersión de la enfermedad de pérdida de tejido de corales duros, mediante el uso de probióticos para mejorar la respuesta inmune y salud de los corales. Se pretende restaurar los arrecifes reproduciendo corales resistentes a la enfermedad.

Financiación: CORDAP.

Aliados: CORALINA, Perry Institute for Marine Science, ECOMARES NGO, University of Massachusetts Lowell, University of North Carolina Wilmington.

Arrecife de la Unidad

El objetivo principal es crear e implementar un programa de apropiación social y educación sobre la importancia de los arrecifes coralinos y las diferentes estrategias de conservación.

Financiación: CHEVRON COLOMBIA

Nirvana Reef Garden

Es un parque submarino para la preservación y restauración activa de los arrecifes de coral; una plataforma para el turismo sostenible y de naturaleza, la educación ambiental y la investigación.

Financiación: McPike Zima